La empresa se funda en 1975, con la compra de un local en la localidad de San Justo en Camino de Cintura (hoy nuestra sucursal mas antigua), con la perspectiva de cubrir un segmento hasta el momento inexplotado. Fuimos el primer mostrador de repuestos de camiones Fiat sin ser concesionario oficial. La visión de futuro del fundador de la empresa Aurelio fue clara, hoy los mostradores de repuestos superan ampliamente en número a los concesionarios oficiales en todos los segmentos (livianos, mediano y pesado) habiéndose transformado en un mercado que ocupa una gran porción de las ventas minoristas anuales. Nacimos para cubrir una necesidad que el consumidor de la época no sabía que tenía pero que ya Aurelio avizoraba. Hoy no se concibe el mercado de reposición sin la existencia de las “casas de repuestos” y ello en nuestro medio se debe sin duda en parte a la visión de Aurelio Tagliani.
Aurelio ya a la temprana edad de 16 años comenzó a viajar, y así lo hizo durante toda su vida hasta 1975, en aquella época contaba con tres unidades, que decide vender para, como decimos, “bajarse del camión”. La decisión del rubro no fue fácil, ya que tenía que ser un camino que cubriera ambas pasiones, el camión y la familia, por lo que el segundo objetivo, como se dijo, fue cubrir un segmento, una necesidad que hasta el momento no se encontraba cubierta, con lo cual con el capital de la venta de las unidades se inicia en el rubro.
No fueron tiempos fáciles ya que no existía lo que hoy llamamos cadena de distribución, no había “distribuidores mayoristas” por lo que las compras eran (y continúan siendo) directamente en fabricas, la mayoría de ellas proveedoras directas de la terminal Fiat camiones hoy IVECO.
Actualmente se encuentra al frente de la firma el Dr. Sergio J. L. Tagliani, no obstante contar con el asesoramiento invalorable de su padre, quien continúa apoyando y colaborando con todos los proyectos, sea de modernización de ventas, importaciones, fabricación, etc. Las décadas pasan pero seguimos con la tradición de discutir la política comercial a futuro con el asado del domingo al mediodía.
Desde su fundación, tratando de cubrir una necesidad que ni el consumidor sabia que tenía, siempre nos hemos destacado por la búsqueda de la modernización, de estar un paso adelante. En 1975 fuimos el primer mostrador minorista de repuestos de camión Fiat sin ser concesionario oficial. En 1989, cuando muchas grandes empresas continuaban experimentando, nosotros ya contábamos con sistema informático y un software de gestión hecho a medida que nos llevaba stock y cuentas corrientes de clientes y proveedores. En 1994 abrimos nuestra primer sucursal en la ciudad de Olavarría.
Para 2015 los 40 años nos encontraron trabajando en nuestra tercera y mas amplia sucursal por su alcance, la aplicación de ventas para teléfonos celulares combinada con el mostrador virtual de nuestra plataforma, que hoy a pocos años de su lanzamiento se ha transformado en una herramienta imprescindible de compra y comunicación.
Nuestro principal valor es el respeto por el cliente lo que se vincula en forma directa con la calidad de la mercadería. Siempre buscamos trabajar mercadería de primera calidad, no trabajamos mercadería de baja calidad ni siquiera como opción. El camión debe funcionar, no puede especularse con cuestiones como cambiar el producto en caso de fallas, el producto NO DEBE fallar, para eso contamos con minuciosos procesos de selección de proveedores y altos estandares de vigilancia en la calidad de los productos.
Si un producto falla, simplemente dejamos de trabajar con ese proveedor.
Sabemos de lo que hablamos porque nuestra historia misma estuvo ligada al transporte desde nuestros ancestros, no tenemos venas, sino camiones que transportan nuestra sangre.
El mercado se encuentra en una situación difícil para aquellos sin visión de futuro, empresas preocupadas por el hoy que no pueden proyectarse en el tiempo. Cuando una empresa esta en la búsqueda constante de la visión a diez años, la coyuntura si bien puede mejorar o empeorar la situación, en la hipótesis de máxima no es de tanta importancia. Hemos pasado suficientes crisis en 40 años como para aprender que no debemos depender del hoy, por que hoy estamos llevando adelante la estrategia planteada diez años atras.
Nuestra empresa nació en 1975, cualquiera con un poco de memoria recuerda aquel 4 de junio y las medidas del entonces Ministro de Economía argentino Celestino Rodrigo, conocido popularmente como Rodrigazo, en esa época Aurelio Tagliani funda lo que hoy es TAGLIANI Repuestos, y aún hoy recuerda que con las últimas cuotas de las ventas de las unidades para poner la casa de repuestos casi era el valor de un kilo de pan.
A su vez, el Dr. Sergio J. L. Tagliani se incorpora a trabajar en la empresa en 1989. Quién no recuerda los dos estallidos hiperinflacionarios de 1989. El primero, sucedido en el primer semestre, influyó fuertemente en la derrota electoral y posterior renuncia del presidente Raúl Alfonsín. El segundo, sucedido en el segundo semestre, durante la presidencia de Carlos Menem, influyó fuertemente en la renuncia del ministro de Economía Néstor Rapanelli y provocó el fin del Plan Bunge y Born.
Todo el que haya mateado con él seguramente ha escuchado que cuando comenzó a trabajar en la empresa los rodamientos se cotizaban por dos horas, había que venderlo, cobrarlo y reponerlo en menos de dos horas o el precio cambiaba con la consecuente perdida de rentabilidad en el mejor de los casos, y de capital mismo en el peor.
No es fácil y SOMOS LA UNICA empresa en el rubro que en 40 años no ha cambiado de nombre, ni de trayectoria, pasando de padre a hijo y encaminándose hoy a nivel corporativo.
Nuestra preocupación de hoy es el plan de la estrategia para dentro de diez años, y por supuesto, que otro desastre económico ocurrirá cuando se hagan cargo de la empresa las nuevas generaciones. ¡!
La empresa se ha diversificado en cuanto a los productos, ampliando la oferta a través de los años, así de ser una casa de repuestos de camiones Fiat en San Justo, la edad adulta nos encuentra con dos sucursales físicas en puntos estratégicos de la Provincia de Buenos Aires y una sucursal virtual que permite la llegada a todo el País sin limite alguno.
TAGLIANI Repuestos ha crecido de manera constante desde su nacimiento, y podríamos atribuir ese crecimiento a cuatro factores, en parte por la proyección de futuro de sus titulares, por otro lado por la gente que hace TAGLIANI Repuestos poniendo el hombro día a día para mejorar en atención al cliente. Una tercer pata son los proveedores, algunos desde hace décadas, quienes siempre han valorado la trayectoria comercial de la empresa y nos han apoyado aun en los momentos mas difíciles, y por último los clientes, que nos han sido fieles a través de los años, nos han acompañado y valoran el hecho que después de 30 años de no viajar por ejemplo a Buenos Aires, pasan por Camino de Cintura y allí seguimos estando, en el mismo lugar, con el mismo nombre, y la cordialidad y la calidad de siempre. Ahora bien, esos cuatro pilares se encuentran unidos por la confianza, lograda a través de los años principalmente por la calidad de los productos. Somos los únicos que estuvimos en la ruta durante décadas, y somos los únicos del mercado que comprendemos exactamente lo que significa un camión parado, es algo que no puede suceder, y mucho menos por la falla de un repuesto.
No seremos los mejores, ni los peores, pero sí los únicos que después de 40 años seguimos siendo los mismos.